Las Entidades Locales representadas en la Mesa del Pirineo solicitan a los grupos parlamentarios de la Comunidad Foral que mantengan su compromiso unánime para que el Pirineo y el problema de la despoblación no se conviertan en moneda de cambio en estos días de negociación para la conformación de un nuevo Gobierno de Navarra, según afirman en nota de prensa.
La Mesa del Pirineo ha realizado la primera reunión después de las elecciones autonómicas y locales para conformarse con las nuevas representaciones locales y poder retomar el trabajo. Una reunión en la que han considerado “imprescindible que el Parlamento de Navarra se comprometa de nuevo a crear la comisión parlamentaria con la que el Pirineo pueda seguir relacionándose de manera fluida e inmediata con el poder legislativo foral”. Un compromiso secundado por todos los partidos presentes en el Parlamento en el momento de su aprobación.
También emplazan al Parlamento de Navarra a constituir un gobierno con voluntad de seguir contemplando esos cinco minutos por el Pirineo y que esté a la altura de los retos y necesidades que plantean las zonas despobladas de la Comunidad Foral.
Instan al Parlamento de Navarra a ser un instrumento que impulse medidas de discriminación positiva para la despoblación y que conforme un gobierno “audaz, resolutivo y comprometido con el Pirineo y con el resto de las zonas de Navarra que sufren la despoblación”.
“Igualmente creemos que es momento de incluir en las agendas políticas cuestiones que son determinantes para revertir la despoblación: una ley de despoblación, la implementación de las comarcas, la adecuación de los trámites burocráticos a la realidad de nuestros pueblos, el tan necesario ajuste de ratios de población para servicios públicos y educación, y que el lenguaje jurídico y normativo se adecue a la problemática de una comarca que pierde un 10% de población cada año”.