NOTICIAS

El II Foro Transpirenaico de la Juventud tendrá lugar en Hondarribia del 29 de septiembre al 2 de octubre

30 de mayo de 2022

El II Foro Transpirenaico de la Juventud tendrá lugar en Hondarribia del 29 de septiembre al 2 de octubre

Tras el éxito de la primera edición que tuvo lugar en Aragón, Hondarribia va a acoger el II Foro Transpirenaico de la Juventud, que va a tener lugar en la localidad guipuzcoana del 29 de septiembre al 2 de octubre centrado en dos temáticas: cambio climático y cultura.

El primer Foro Transpirenaico de la Juventud se celebróen octubre del año pasado en Biescas y El Pueyo de Jaca. Un encuentro en el que alrededor de 60 jóvenes representantes del territorio pirenaico compartieron sus reflexiones y necesidades con el objetivo de reforzar el impacto de la juventud en las políticas públicas de los territorios pirenaicos.

Procedentes de las dos regiones francesas fronterizas, Nouvelle-Aquitaine y Occitanie, así como de Catalunya, Aragón, Navarra, Euskadi y del Principado de Andorra, la juventud participante compartió sus impresiones y constató que las inquietudes son las mismas en todas las vertientes de los Pirineos.

En representación de la juventud navarra, participaron en el foro 5 personas de Pamplona / Iruña, Aurizberri / Espinal, Garralda y Abaurrea Alta / Abaurregaina. Trabajaron sobre las áreas temáticas de emancipación; turismo y movilidad; naturaleza y sostenibilidad; cultura, lenguas e identidad; y feminismo, racismo, derechos LGTBIQ+ y otras cuestiones sociales.

Durante tres días, participantes de entre 18 y 30 años convivieron y trabajaron codo con codo en la confección del “Manifiesto de la Juventud Pirenaica”, un documento que recoge las necesidades comunes de la juventud de los Pirineos, así como distintas propuestas para solventarlas.

La juventud participante realizó una labor de identificación de aquellos problemas transversales que les afectan: trabajo y emancipación; cultura, lenguas e identidad; turismo y movilidad; naturaleza y sostenibilidad; y feminismo, racismo, derechos LGTBIQ+ y otras cuestiones sociales.

Dado el gran éxito alcanzado en la primera edición, se va a realizar un segundo Foro que tendrá lugar en Hondarribia. El Instituto Navarro de Juventud asumirá todos los costes que genera el viaje: transporte, manutención y alojamiento.

Si resides en la Comunidad Foral de Navarra, tienes entre 18 y 30 años y tienes iniciativas que te gustaría compartir, ¡te estamos buscando! El plazo para rellenar la inscripción finalizará el 15 de junio de 2022. Las personas que deseen más información pueden escribir a programaseuropeos@navarra.es


Volver al listado

Gobierno de Navarra Cederna Garalur Lursarea Pirinioko Mahaia