¿Qué es el Plan del Pirineo?

El Plan del Pirineo de Navarra se aplica a un territorio que abarca 32 municipios y una superficie de 1.414,9 km2. Presenta una densidad poblacional de 3,8 habitantes/km2, frente a la media de Navarra de 68,1 habitantes/km2.

Conocer más

Sistema de cogobernanza

La participación ciudadana es la base fundamental alrededor de la que se estructura todo el plan.

Si quieres aportar alguna idea o unirte a algún grupo de trabajo hazlo aquí.

Deja tu aportación

Proyectos

Aquí encontrarás ejemplos de los diferentes proyectos puestos en marcha dentro del Plan del Pirineo en función de las cuatro áreas de acción.

Tengo curiosidad

Últimas noticias

El nuevo instituto de Bachillerato de Lumbier acogerá al alumnado de Secundaria de los centros de Aoiz, Roncal y Ochagavía

20 de enero de 2025

El alumnado del IESO de Garralda seguirá estando adscrito al IES Eunate de Pamplona

Abierto el plazo para solicitar la nueva ayuda directa de 40.000 euros para emprendimiento de actividades no agrarias en zonas rurales

7 de enero de 2025

El Gobierno de Navarra destina 2 millones a esta convocatoria de diversificación y dinamización del ámbito rural

Navarra se suma al proyecto Life Pyrénées4Clima para comprender los impactos climáticos y proteger a la población y el territorio

30 de diciembre de 2024

El Gobierno firma un convenio con Nasuvinsa, aporta 231.178 euros e insiste en la importancia de la ordenación del territorio para la planificación de riesgos como fenómenos extremos

¡Síguenos en redes!

¡haz que el Pirineo navarro siga vivo!

Facebook Twitter Instagram
Gobierno de Navarra Cederna Garalur Lursarea Pirinioko Mahaia